7 EJERCICIOS DE LIBERACIĆN EMOCIONAL
- Psicóloga L.HervÔs
- 19 jul 2023
- 2 Min. de lectura

La liberación emocional es un proceso que implica dejar salir y procesar las emociones reprimidas o bloqueadas. Lo que pretendemos hacer con estos ejercicios es liberar o canalizar fĆsicamente ese malestar que nos produce el reprimir esas emociones. Muchas veces llegamos a ese estado de ānecesito desahogarme āo ānecesito llorarā para quedarme tranquilo/a. Esa es la sensación que queremos tener con estos ejercicios.
Aquà te propongo 7 ejercicios. ”Spoiler! Ten pañuelos a mano. En todo este proceso de ejercicios hay que intentar no juzgar, dejarse llevar y no contenerse.
1. Escritura emocional: Toma un papel y un bolĆgrafo y dedica un tiempo a escribir libremente sobre tus emociones. No te preocupes por la gramĆ”tica o la coherencia, simplemente deja que tus pensamientos y emociones fluyan en el papel. Esto te ayudarĆ” a desahogarte y liberar cualquier tensión emocional acumulada.
2. Respiración consciente: SiĆ©ntate en un lugar tranquilo, cierra los ojos y concĆ©ntrate en tu respiración. Inhala profundamente por la nariz y exhala lentamente por la boca. A medida que respiras, pon tu atención en las sensaciones fĆsicas de tu cuerpo y observa cualquier emoción que surja. PermĆtete sentir y liberar cualquier tensión o bloqueo emocional mientras exhalas.
3. Movimiento expresivo: La liberación emocional también se puede lograr a través del movimiento. Enciende música que te inspire y siéntete libre de bailar o moverte de manera espontÔnea. No te preocupes por cómo te ves, simplemente deja que tu cuerpo se exprese y libere cualquier emoción reprimida.
4. Visionado emocional: ahora con las redes sociales como el tik-tok, hay videos que conectan con tu interior, te emocionan. IdentifĆcalos y de vez en cuando haz un visionado de estos. DĆ©jate llevar y que tus emociones afloren.
5. Deporte: el deporte es una forma buenĆsima de liberar toda esa tensión y energĆa que tenemos acumulada. Busca el deporte que mĆ”s te guste, y Ā”a por todas! Sabes que ademĆ”s de la liberación emocional, tambiĆ©n te podrĆ”s aprovechar de los beneficios que tiene el deporte.
6. Grita y/o canta: āPegar 4 vocesā es muy liberador y seguro que lo has realizado en algĆŗn momento de tu vida. Ponte una canción que te sepas y cĆ”ntala como si estuvieras en un concierto.
7. Terapia de arte: Si te sientes mĆ”s cómodo expresĆ”ndote a travĆ©s del arte, puedes intentar la liberación emocional mediante la pintura, el dibujo o la escultura. Utiliza los colores, las formas y los materiales que te inspiren y permĆtete plasmar tus emociones en la obra de arte. A medida que te enfocas en la creación, puedes experimentar una sensación de liberación emocional.
La Liberación emocional es un proceso personal y único para cada individuo. Y a ti ¿cuÔl te funciona?